Con mucha ilusión empiezo mis andanzas por Ecuador.
En la oficina de Ayuda en Acción de Riobamba mis "anfitriones" (Mayra, María, Danilo, David y Héctor) me explican su línea de actuación en el ADT de Tungurahua Cantón Guano en las distintas áreas (agricultura, seguridad alimentaria, niñez, violencia de género, mujer, daños por las periódicas emisiones de cenizas del volcán, etc.) con la que me identifico plenamente.
Empezamos bien, me digo.
Damos una vuelta por la bonita y grande ciudad de Riobamba... y a la piltra que aquí se madruga mucho.
En la oficina de Ayuda en Acción de Riobamba mis "anfitriones" (Mayra, María, Danilo, David y Héctor) me explican su línea de actuación en el ADT de Tungurahua Cantón Guano en las distintas áreas (agricultura, seguridad alimentaria, niñez, violencia de género, mujer, daños por las periódicas emisiones de cenizas del volcán, etc.) con la que me identifico plenamente.
Empezamos bien, me digo.
Damos una vuelta por la bonita y grande ciudad de Riobamba... y a la piltra que aquí se madruga mucho.
Y vaya si madrugamos para ir con David, técnico de AeA, a San José del Chazo para reunirnos con
productores de maíz asociados y concretar dónde y con qué características
instalar el reservorio de agua financiado por AeA tan necesario en esta zona de sequía durante
buena parte del año.
vídeo16: Encuentro con agricultores para decidir dónde instalar un reservorio de agua
Los agricultores y los técnicos de AeA conocen los problemas de la falta de agua. Se reúnen, se analizan pros y contras y adelante con el reservorio.
Así de sencillo para mejorar las condiciones de vida.



![]() |
Cuando vi sus manos, entendí muchas cosas. |
Por la tarde, y con el tiempo justito, nos reunimos con los/as representantes de la Asociación de productores de cuy de Ilapo “AZOCUY” ILAPO-GUANO para la entrega de una carpa que facilite y publicite sus actividades en ferias y encuentros entre asociados.



Qué rica y abundante comida preparan para este bonito encuentro con el cuy como protagonista.
vídeo17: ILAPO-GUANO, entrega de carpa a criadores de cuyes


Hoy es un día muy especial para mí porque voy con Mayra, técnica de Ayuda en Acción, a San José del Chazo para conocer la escuela donde estudia Andrea, nuestra niña auspiciada de 9 años, quien nos viene contando en sus cartas cómo es y lo que hacen en este bonito sitio muy cerca del volcán Tungurahua.
Tras presentarnos (les digo que vengo en representación de sus muchos amigos de España) y de la mano de su cariñosa y eficaz maestra, Cumandá Merino, me enseñan sus trabajos escolares, su repertorio cancionero y nos damos un paseíto hasta el centro del pueblo para conocer de cerca dónde y cómo viven.
Nos hacemos bonitas fotos y nos da mucha penita decirnos "hasta la próxima".
vídeo18: En la escuela de San José del Chazo
Así que, desde aquí, os pedimos el grato “esfuerzo” de enviar una postal, carta, correo electrónico y fotos contándoles cosas desde España. Dicho queda.
Tras esta bonita y emotiva mañana voy con Héctor, técnico de AeA, a visitar en el Chimborazo Bajo (zona fría y menos fértil)
huertos familiares y pequeños productores que nos explican su evolución y mejoras en los
últimos años colaborando con AeA.
vídeo19: Chimborazo Bajo, visitamos huertos familiares
El jueves, con los técnicos Iván y Héctor
visitamos familias en el Cantón Quero, San José del Guanzo y Santa Fe de Galán
para que nos cuenten cómo van con sus pequeños huertos, algunos excavados, la
crianza de cuyes y la situación de sus viviendas.
Esta zona es fría y se nota en la cara de sus habitantes.
También es bastante seca por lo que hay que cuidar cada gotita de agua.
Esta zona es fría y se nota en la cara de sus habitantes.
También es bastante seca por lo que hay que cuidar cada gotita de agua.
vídeo20: Visitamos familias en Cantón Quero, San José del Guanzo y Santa Fe de Galán

Por cierto, podéis imaginar qué paisajes en esta zona de los Andes centrales, cerquita de los volcanes Tungurahua y Chimborazo.
Por
la tarde (seguimos con la agenda muy apretada) me incorporo a la
reunión entre los técnicos Mayra y David de AeA con alrededor de 60
socias y socios
(muchas con sus niños pequeños) y sus representantes para decidir, tras
largo
debate, dónde instalar la máquina lavadora y tratamiento de zanahorias en Santa
Fe de Galán (muy cerquita del volcán Tungurahua).
vídeo21: Reunión para decidir dónde instalar máquina lavadora de zanahoria
vídeo21: Reunión para decidir dónde instalar máquina lavadora de zanahoria
Y como me he portado bien, Mayra y Danilo me llevan al volcán... ¡¡¡¡¡¡Chimborazo!!!!!.
Su cima es el punto más alejado del centro de la tierra de todo el planeta, superando en dos kilómetros la altura del Everest
Llegamos en coche primer refugio (4.800 metros) viendo a las vicuñas cómo disfrutan en su entorno natural.
Intentamos subir al segundo refugio a solo 100 metros pero la falta de oxígeno, frío y nieve hace que lo dejemos para la próxima.
Decía de agenda apretada....pues hoy domingo 12 de marzo no se descansa.
¿A dónde vamos? A las comunidades de San José de Chocón, Chingazo Bajo y Chingazo Alto.
¿Motivo? Hemos quedado con las niñas y niños para que rellenen sus cartas y mensajes para sus amigos/as de España.
Y en domingo porque es más fácil reunirles en la escuela... o en la iglesia.
Fijaros cómo es la convocatoria en Chingazo Bajo (desde los altavoces del campanario) y cómo transcurrió la jornada haciendo actividades y juegos para reforzar los vínculos solidarios.
vídeo22: Cartas y mensajes para sus amigas/os de España







Quiero destacar aquí también el trabajo que realiza el equipo vínculos solidarios porque soy testigo de lo laborioso que es esta tarea y el esmero que ponen los niños y niñas en sus mensajes y en sus dibujos.
La segunda parte y más complicada es buscar, uno por uno y casa por casa, a quienes no se presentan en las convocatorias.
¿Quieres ver y/o descargar más fotos de esta semana?
Pincha en el siguiente enlace:
Pincha en el siguiente enlace:
Leer más:
https://www.ayudaenaccion.org/nuestra-organizacion/nuestra-mision-y-estrategia
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario