¿Primera sorpresa del viaje?… ¡en
Barajas!.
Cuando pasan mi tarjeta de
embarque por el escáner suena un pitidito y me dicen, con cara seria, que vaya
al otro mostrador.
¡Ya me han “pillao”! me digo y es que ya se sabe lo peligroso que somos los cooperantes.
La sorpresa: en lugar de turista con la "plebe", me mandan a BUSINESS, con los "samsoniteros" (triple espacio con asiento cama, comida y vinos a la carta, atención personalizada… vaya, si esto empieza así, cómo será lo siguiente).
Desde San José vuelo (ya “en mi clase”) a
Managua donde los técnicos
Lester y Jairo me explican el método de trabajo de AeA con las distintas
asociaciones, siempre basado en la solidaridad y cómo se hacen los estudios
sobre la viabilidad de los proyectos.
Buen comienzo, me digo,
porque me identifico plenamente con sus planteamientos.
En Nicaragua nos hemos movido por
el corredor Peñas Blancas (El Cuá, La
Dalia y Waslala) zona central de Nicaragua camino de Honduras y con
durísimas condiciones de vida donde un buen número de familias todavía no tienen luz eléctrica, agua potable o
condiciones sanitarias mínimas (durante la guerra de los años 80 esta fue una
de las zonas más castigadas)
Para acceder a algunos de los
lugares de actuación de AeA se necesitan vehículos 4x4 con doble tracción y
mucha pericia (un vehículo más grande no pasa) y en un terreno muy accidentado
por los desniveles y las crecidas de los ríos en época de lluvias.
¿Qué hemos hecho allí?
- Talleres de fotografía básica (teoría y práctica) con jóvenes y adultos para que ellos mismos hagan las fotografías de los niños que luego envían a sus amigos de España.
![]() |
EL CUÁ - FUMDEC |
![]() |
LA DALIA - ODESAR |
![]() |
De prácticas |
![]() |
Participantes Waslala |
- Visitamos centros de salud donde, con la financiación de AeA, han mejorado y acercado la atención sanitaria
- Encuentros con habitantes de distintas comunidades que nos cuentan lo conseguido en los últimos años sobre huertos familiares, tratamiento de aguas, sanidad alimentaria, enseñanza infantil y atención médica.
- Reuniones con representantes municipales implicados en proyectos conjuntos.
- Fuimos a casas de familias en situaciones dramáticas cuyos hijos/as reciben de AeA refuerzo escolar y social.
Los temas centrales son la atención a la niñez,
violencia de género, calidad alimentaria, sanidad y vivienda.
- Éstas son las asociaciones y fundaciones colaboradoras con Ayuda en Acción en el corredor Peñas Blancas (El Cuá, La Dalia y Waslala) con quienes he compartido vivencias:
FundaciónMujeryDesarrolloEconómicoComunitario
Organización para el Desarrollo
Económico y Social Área Urbana y Rural)
Fundación Madre Tierra
NICARAGUA, febrero de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario